Huasteca Potosina y Zacatecas

  • 201811171426225-centro-historico-de-zacatecas
  • lugar-5919-1
  • MINA EL EDEN
  • cascada_media_luna
  • 6094_BlogHuasteca-3
  • Copia de Copia de Sin título
  • Copia de Copia de Sin título (1)
  • Copia de Copia de Sin título (5)
  • Copia de Copia de Sin título (2)

PROJECT OVERVIEW

  • Próxima Fecha:

  • Verano: Del 23 al 29 de Marzo 2024.

  • Paquete incluye:

  • -Transporte redondo en Unidad Clase Turismo con Seguro Cobertura Amplia.
  • -1 noche de hospedaje en Zacatecas.
  • -2 noches de hospedaje en Tamasopo #Huasteca Potosina.
  • -3 desayunos incluidos durante el viaje.
  • -Visita y entrada a Jardín Surrealista de Edward James.
  • -Guía Local Certificado durante el recorrido por la Huasteca Potosina.
  • -Visitamos los atractivos turísticos de Cascada de Tamul, Pueblo Mágico de Xilitla, Jardín Surrealista de Edward James, Cascada El Meco, Cascada Micos, Puente de Dios, Cascadas de Tamasopo, Centro Histórico, Cerro de la Bufa, Mina y Teleférico de Zacatecas.
    -Coordinador de viaje quien los acompaña durante el recorrido.
  • Paquete NO incluye:
  • -Entradas a los atractivos turísticos.
  • -Actividades adicionales en el Tour.
  • -Gastos de carácter personal.
  • -Excursiones opcionales.
  • -Propinas.
  • -Traslados no indicados en itinerario.
  • -Todo aquello no indicado en el apartado incluido.

 

  • ITINERARIO
  • Día 1: 23 de Marzo
  • ▪Presentarse 15 Minutos antes en el punto de reunión para la salida.
  • ▪03:00 P.M. Salida de Hermosillo, Sonora. Desde el estacionamiento del GIMNASIO UNISON
  • Dirección: Av. Luis Donaldo Colosio, Hermosillo, Son.
  • ▪06:30 P.M. Salida de Cd. Obregón. A las afueras del establecimiento CARL’S JR.
  • DirecciónAv. Miguel Alemán 147, Centro, Hidalgo, 85000 Cd Obregón, Son.
  • ▪07:30 P.M. Salida de Navojoa. A las afueras del establecimiento MC DONALD’S.
  • Dirección: Calle Gral. I. Pesqueira 302, Centro, Reforma, 85800 Navojoa, Son.
  • ▪09:30 P.M. Llegamos a Los Mochis, Sinaloa.
  • ▪Tendremos una hora libre para cenar en plaza sendero, *(consumo por cuenta del cliente).
  • ▪11:00 P.M. Salida desde Plaza Sendero, Los Mochis.
  • Día 2: 24 de Marzo
  • ▪12:00 A.M. Salida de Guasave, desde el estacionamiento del WALMART GUASAVE.
  • Dirección: P.º Miguel Leyson Pérez, Ejidal, 81020 Guasave, Sin.
  • ▪01:00 A.M. Salida de Guamúchil, desde el estacionamiento de la LEY DEL EVORA
  • Dirección16 de septiembre 1027, Morelos, 81460 Morelos, Sin
  • ▪02:00 A.M. Salida de Culiacán, A las afueras del establecimiento AUTOBUSES DEL EVORA.
  • Dirección: Blvd. Alfonso G. Calderón 270, Congreso del Estado, 80050 Culiacán Rosales, Sin.
  • ▪Nota: Pasamos la noche en carretera con destino a la ciudad de Zacatecas, hacemos escalas técnicas para cargar combustible y baños.
  • ▪09:00 A.M. Desayuno Informal en trayecto a Zacatecas *(Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Continuamos nuestro trayecto a Zacatecas.
  • ▪Llegamos a Zacatecas tiempo libre para la comida.
  • ▪03:30 P.M. Check Inn en Hotel de Zacatecas, entregamos habitaciones. Tarde Noche Libre.
  • Día 3: 25 de Marzo
  • ▪Nota: Preparamos nuestra maleta para continuar con nuestro viaje, recomendamos llevar en nuestro bolso o mochila de mano, un cambio extra, para nuestra visita al Jardín Surrealista por la mañana siguiente.
  • ▪08:00 A.M. Desayuno en Restaurante Regional. (Incluido).
  • ▪12:00 P.M. Check Out del Hotel, entregamos habitaciones y el coordinador del grupo fijara un punto de reunión para continuar nuestro viaje de noche a la Huasteca Potosina.
  • VISITAMOS ZACATECAS
  • Zacatecas es un territorio diverso y de distintas altitudes, es un estado deslumbrante, colorido y generoso, en el que se viven experiencias extravagantes y contemplativas por igual. Su cielo es el más azul de los cielos del país, y contrasta con el rojo vivo de su tierra fructífera. De ella proviene la típica cantera rosa que distingue las edificaciones de la capital, y de ella nacen, en todo el estado, deliciosos sabores de campo.
  •  Zacatecas brilla con una luz particular, dorada; el orgullo por su historia minera vibra en muchos registros, desde las entrañas de la tierra hasta la influencia de su gastronomía popular,
  • Mientras sus parajes naturales alcanzan tonos especialmente bellos entre ocres y verdes.
  • CENTRO HISTÓRICO DE ZACATECAS
  • Se fundó en 1546, poco después del descubrimiento de un rico filón de plata, y prosperó gracias a la explotación de este metal precioso, alcanzando su apogeo en los siglos XVI y XVII. Edificada en la escarpada ladera de un estrecho valle, el panorama que ofrece es de una belleza impresionante. Conserva numerosos edificios antiguos, tanto religiosos como civiles, dominados por la silueta de la catedral, construida entre 1730 y 1760. Este templo es una obra arquitectónica excepcional por la armonía de su trazado y la profusa ornamentación barroca de sus fachadas, en las que se combinan los motivos decorativos europeos con los indígenas.
  • CERRO DE LA BUFA:
  • En medio de esta ciudad minera, se erigen 2,610 metros de verde colosal: es el cerro de la Bufa. Esta montaña se asoma y da la bienvenida a todo viajero que llega a Zacatecas capital. Se cuenta que los españoles, en su búsqueda incansable de metales preciados, llegaron a una cavidad con forma olla, y delante de esta apareció una montaña encorvada a la que Juan de Tolosa bautizó con el nombre de Bufa. Este cerro fue asentamiento de las tribus de zacatecos.
  • MINA EL EDÉN
  • Una vez en la Mina, comienza un espectáculo inolvidable, empezando por el Museo de las Rocas y Minerales, el más grande de Latinoamérica, en el que se puede admirar oro, plata e incluso “Kriptonita” en estado nativo, entre fósiles y otros minerales de todo el mundo. Luego, un gracioso guía narra historias y leyendas mineras, al tiempo que conduce a los visitantes por túneles y galerías con filtraciones de agua y con la iluminación adecuada para sentirse inmerso en la atmósfera de quienes trabajaron ahí desde el siglo XVI hasta 1960. El trabajo artístico y museográfico es deslumbrante en cada uno de los escenarios, muchos de ellos no exentos de vértigo.
  • ▪Recomendación Disfruta de un City Tour Completo *(por cuenta del cliente).
  • ▪Centro Histórico, Centro de la Bufa, Mina El Edén, Teleférico, Leyendas Nocturnas.
  • ▪Nota: Presentarse 15 minutos antes en el Punto de Reunión. Considerar ya estar cenados.
  • ▪09:30 P.M. Salida desde el Punto de Reunión para tomar camino a San Luis Potosí.
  • ▪Nota: Pasamos la noche en carretera con destino a la Huasteca Potosina, hacemos escalas técnicas para cargar combustible y uso de baños y comprar un snack para la mañana siguiente.
  • Día 4: 26 de Marzo
  • ▪Amanecemos en el estado de San Luis Potosí, en territorio Huasteca, rumbo al Pueblo Mágico de Xilitla, nuestra unidad queda estacionada en la entrada de este pueblo y para podernos trasladar en este pueblo montañoso debemos hacer uso del transporte local, camioncitos y combis que suben unos caminos entre selva para llevarnos a nuestro primer atractivo turístico del día “El Jardín Surrealista” * (Traslados por cuenta del cliente).
  • ▪08:00 A.M. Hora Aproximada del Acceso al Jardín.
  • VISITAMOS EL JARDÍN SURREALISTA DE EDWARD JAMES.
  • Ubicado en el pueblo de Xilitla en San Luis Potosí, este jardín fue creado por el poeta y artista escocés Edward James. Fanático del arte surrealista, James mandó construir dicho jardín con una arquitectura y esculturas únicas, escondidas entre el paisaje de la Huasteca Potosina. También conocido como “Las Pozas”, este jardín fue rehabilitado hace algunos años para abrir sus puertas al público.
  • ▪El acceso al Jardín está incluido dentro de los servicios de su paquete de Viaje.
  • ▪Pago personal para el servicio de Narración $30.00 por persona* (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Nota: 09:45 A.M. Cita en Punto de Reunión para el traslado en transporte local, al estacionamiento.
  • ▪10:00 A.M. Desayuno en restaurante regional *(por cuenta del cliente).
  • ▪Llegamos al estacionamiento, que será punto de reunión donde quedará nuestra unidad para posteriormente salir al siguiente atractivo turístico.
  • VISITAMOS LA CASCADA DE TAMUL Y CUEVA DEL AGUA
  • Con 105 metros de altura, la cascada de Tamul es el salto de agua más grande de San Luis Potosí, y hasta ahora, uno de nuestros lugares favoritos de México. El fascinante color azul turquesa del río Tampaón y el divertido paseo en canoa hacen de este lugar, una parada obligatoria dentro de la Huasteca Potosina. Se puede llegar a la cascada de Tamul por abajo y por arriba, la forma más fácil y conocida es por abajo, abordo de unas coloridas canoas de madera, llamadas pangas.
  • ▪Iniciamos la Actividad, pago individual de $250.00 por persona * (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Caminamos hacia la orilla del río, el guía nos proporcionara el equipo necesario para realizar la actividad de navegación en lanchas por el río Tampaón hacía la cascada de Tamul, después de llegar al mirador de la cascada, continuaremos nuestro recorrido en lancha para llegar a la Cueva del Agua o Cenote Huasteco hundido. Conoceremos la cueva del agua, que se encuentra a la orilla del río Tampaón, una gran cueva con 25 metros de profundidad de donde está naciendo el agua para después bajar en una caída de agua hacia el río.
  • ▪Comida en Restaurante Regional de Tanchanchín* (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Salimos de regreso a nuestro hospedaje en Tamasopo.
  • ▪Llegamos a Tamasopo, Cena en Restaurante Regional * (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Nos trasladamos al Hotel para hacer Check Inn y disponernos a descansar y preparar nuestra mochila, para las actividades del día de mañana.
  • ▪Tarde / Noche Libre.
  • Día 5: 27 de Marzo
  • ▪Nota: 05:50 A.M. Cita en recepción del hotel, para trasladarnos al Restaurante.
  • ▪06:00 A.M. Desayuno en Restaurante Regional de Tamasopo. (Incluido).
  • ▪07:00 A.M. Salimos del restaurante con destino a la comunidad de El Meco, para iniciar nuestro recorrido de Ríos Turquesas.
  • ▪10:00 A.M. En nuestra llegada a este balneario natural, visitamos un Mirador con una de las mejores vistas hacía la cascada del Meco, después del mirador nos trasladamos unos minutos para entrar al balneario natural, antes de entrar a la actividad y navegar por el río, pasaremos al restaurante para levantar nuestra orden de comida, la cual estará sirviéndose en nuestro regreso después de navegar y nadar por este increíble atractivo turístico.
  • ▪Pago individual de $100.00 por persona para navegar en el río* (Consumo por cuenta del cliente).
  • VISITAMOS CASCADA EL MECO
  • Entre las montañas cubiertas de vegetación se desborda El Meco, una cascada del río El Salto. La estrepitosa caída de 38 metros de altura aparece ante tus ojos, al final de un recorrido en rafting, atravesando rápidos de leves a intensos en aguas de tonalidades turquesas. Esta maravilla natural que pertenece a la Huasteca Potosina la puedes descubrir en el municipio de El Naranjo. Para llegar, hay que atravesar valles de cañaverales.
  • ▪Al término de nuestra actividad nos encaminaremos al restaurante, donde nos dispondremos a degustar de la gastronomía local.
  • ▪12:30 P.M. Comida en Restaurante Regional del Meco* (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪01:30 P.M. Salimos del restaurante con destino al balneario natural de Micos.
  • ▪Pago individual de $100.00 por persona para el acceso a Micos* (Consumo por cuenta del cliente).
  • VISITAMOS CASCADAS DE MICOS
  • El lugar es increíble porque se trata de selva húmeda con un hermoso río color esmeralda que va escalonando su trayecto a través de las distintas rocas que forman estas cascadas. El calorcito que guarda esta zona de montañas que rodean a Micos, es el ideal ya que, al llegar, lo primero que vas a querer es ponerte tu traje de baño y lanzarte al agua.
  • ▪03:30 P.M. Tarde Libre en cascada de Micos.
  • ▪06:00 P.M. Salimos de Cascada de Micos, con destino a nuestro hospedaje en Tamasopo.
  • ▪Tarde / Noche libre.
  • ▪Nota: Preparamos maletas para nuestra salida al día siguiente y nuestra mochila con lo necesario para realizar las actividades programadas para el día.
  • Día 6: 28 de Marzo
  • ▪Nota: 06:50 A.M. Cita en recepción del hotel, para acomodar maletas, hacer Check Out y salir al Restaurante.
  • ▪07:00 A.M. Desayuno en Restaurante Regional de Tamasopo. (Incluido).
  • ▪08:00 A.M. Salimos del restaurante con a Puente de Dios.
  • VISITAMOS PUENTE DE DIOS
  • Puente de Dios es una parada obligatoria dentro de la Huasteca Potosina. Además de su majestuosa poza de color azul turquesa que se forma por el nacimiento de agua, este lugar se caracteriza por una mística caverna, donde se puede presenciar un increíble espectáculo de luz, formado por los rayos del sol. Este mágico lugar se encuentra a tan sólo 10 minutos de Tamasopo.
  • ▪08:30 A.M. Pasamos a taquilla para comprar las entradas* (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Información: Para poder llegar hasta la poza central de este atractivo turístico, hay que bajar por un camino con alrededor de 300 escalones, el tiempo dentro de este paraje será definido por el coordinador de nuestra agencia, dependiendo del clima, lo concurrido, entre otros factores.
  • ▪01:00 P.M. Salimos de Puente de Dios con destino a los restaurantes de comida regional, la comida será en el restaurante de su elección en el balneario natural de Cascadas de Tamasopo * (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪01:30 P.M. Pasamos a taquilla para comprar las entradas* (Consumo por cuenta del cliente).
  • VISITAMOS CASCADAS DE TAMASOPO
  • Las Cascadas de Tamasopo son un impresionante edén de San Luis Potosí, y uno de los secretos mejor guardados de la Huasteca Potosina, ya que no cuenta con modificaciones significativas por parte de los seres humanos. Atrévete a nadar y descubrir la belleza azul de sus aguas. En este balneario podrás disfrutar de un conjunto de cascadas, río, actividades de retos, puentes, pozas, trampolines, lianas y cuenta con las mejores instalaciones adicionales al balneario natural, como área de Vestidores, Regaderas, Baños, Restaurantes, Renta de Chalecos, Tiendas para comprar recuerditos y Snacks.
  • ▪Tarde Libre, el coordinador fija punto y hora de reunión para nuestra salida.
  • ▪06:30 P.M. Cena Informal en nuestro trayecto de carretera* (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Nota: Pasamos la noche en carretera, hacemos escalas técnicas para cargar combustible y baños.
  • Día 7: 29 de Marzo
  • ▪08:30 A.M. Desayuno informal en carretera* (Consumo por cuenta del cliente).
  • ▪Hacemos las escalas necesarias para la finalización del viaje de nuestros clientes de Sinaloa (Mazatlán, Culiacán, Guamúchil, Guasave, los Mochis) y Sonora (Navojoa, Cd. Obregón y Hermosillo) hacemos escalas para comprar alimentos, uso de baños y carga de combustible.
  • ▪Fin de Servicios.

**El cliente se compromete a respetar los horarios establecidos, los tiempos fijados para cada actividad, en caso contrario el cliente tendrá que alcanzar o trasladarse por su propia cuenta, a donde se encuentra el grupo, el coordinador fijará puntos de reunión y hora para cada destino turístico.

**AVISO LEGAL.

La empresa no se hace responsable por cuestiones ajenas a la misma, tales como cambios climatológicos diferentes a los previstos, atrasos en horario por consecuencia del tráfico en carretera o las ciudades que visitamos, artículos olvidados durante el recorrido. Bloqueo por accidentes o manifestaciones en las Calles de las ciudades o pueblos que visitamos.

  • *Saliendo desde Hermosillo, Obregón, Navojoa, Los Mochis, Guasave y Culiacán.
  • *Precio no incluye IVA.
  • *Los horarios están sujetos a modificaciones.
  • *Costo por persona.
  • *Anticipos o servicios no utilizados no son reembolsables ni transferibles.
  • *Precios sujetos a cambio sin previo aviso.
Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *